Las
mujeres que realizan deporte de manera cotidiana podrían reducir entre un 30 %
y 40 % de padecer cáncer de mama. Así lo indica un estudio presentado en el
primer ciclo Movetraining, que se celebra en Madrid. A través de la
investigación se destaca que el ejercicio físico es una herramienta de
prevención y ayuda durante y después de la enfermedad.

Las
personas mayores también deben de preocuparse por el nivel de estrógeno, porque
las células grasas producen esta hormona después de la menopausia. Por ello, el
ejercicio físico es una de las mejores maneras de tomar el control de la salud.
Según
los especialistas, el deporte no solo permite prevenir el cáncer de mama, sino
también algunas patologías y cambios morfológicos que más afectan a las mujeres
del siglo XXI. Entre ellos destacan la diabetes, la osteoporosis, la artrosis,
así como los dolores de espalda.
Al
respecto, el doctor Roly Hilario, ginecobstetra de la Clínica OncoGyn, asegura
que las mujeres deben tener en cuenta que practicar deporte no solo previene la
neoplasia, sino también mejora el sistema inmunológico. Agrega que también
reduce la obesidad, que es un problema común en la sociedad y un factor de
riesgo para el cáncer.
DATOS:
- · Según la Sociedad Española de Oncología Médica, esta enfermedad es la segunda causa de muerte en las mujeres de España. Para este año se calcula que se diagnosticarán 227 076 casos nuevos.
- · La mayoría de los cánceres son producto de factores relacionados con el estilo de vida, y no con la genética, como se piensa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario