Mostrando las entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

En verano aumentaría seis veces más el riesgo de contraer infecciones vaginales


Con la llegada del verano, el riesgo de contraer infecciones vaginales en mujeres es seis veces mayor en comparación con otras temporadas del año. Las altas temperaturas producen un aumento de calor y por lo tanto un exceso de sudoración en la zona genital, que incrementa la proliferación de hongos y bacterias en el organismo.

Así lo señaló el Ministerio de Salud en unas estadísticas de los últimos años, que también revelaron un agravante adicional: la presencia de playas y piscinas con aguas insalubres para los bañistas. Trascendió que dicho porcentaje podría incrementar, debido a las temperaturas pronosticadas por el Senamhi superiores a los 30 grados.

El Dr. Roly Hilario Esteban, médico ginecólogo de la clínica Oncogyn de Miraflores, explica que este tipo de infecciones no solo producen inflamación de la vagina y vulva; sino, además, diversas molestias como escozor genital, flujo o descenso vaginal anormal, mal olor, irritación y dolor en el acto sexual.

Asimismo, el especialista dijo que los contagios vaginales más comunes son la vaginosis bacteriana, la candidiasis vulvovaginal, la tricomoniasis y las infecciones mixtas. “Si no son tratadas adecuada y oportunamente, las bacterias pueden ascender al útero, trompas de falopio y ovario, desarrollando complicaciones como cáncer e infertilidad”, añadió.

Los malos hábitos, como el uso de ropa interior de fibra sintética o la utilización del traje de baño como ropa interior, serían otro los causantes de una infección vaginal. “Se recomienda ropa interior a base de algodón, cambiar las toallas higiénicas frecuentemente, usar vestimenta cómoda y amplia, emplear productos de higiene femenino sin perfume y mantener una dieta saludable”, sugirió el médico de Oncogyn.


DATOS:

·         Todas las mujeres en edad reproductiva, de 15 a 49 años, deberían realizarse un chequeo integral ginecológico a fin de prevenir las infecciones vaginales en esta temporada.


·         En Lima, 7 de cada 10 mujeres sufriría de infecciones vaginales durante el verano, según especialistas.

jueves, 18 de diciembre de 2014

Las infecciones vaginales son más peligrosas en el verano



























En este verano las temperaturas superarán los 30 grados centígrados, según Senamhi. Este dato debería mantener alerta a las mujeres ya que las infecciones vaginales se presentan con mayor frecuencia durante ésta temporada debido a las condiciones a las que ellas se exponen.

En Lima, 7 de cada 10 mujeres sufren de infecciones vaginales durante el verano. En vez de preocuparse por ir al gimnasio o hacer dietas para bajar de peso, es momento de tomar acciones para evitar consecuencias adversas.  

Pero, ¿cómo afecta una infección vaginal? Debe saber que padecer de una infección provocaría la reducción de las defensas naturales que posea la vagina, lo que la haría vulnerable de contraer otro tipo de infección mayor que puede conllevar a desarrollar el cáncer de cuello uterino o producir la infertilidad en la mujer.

Un tipo de infección grave, es el Papiloma Virus Humano que se adhiere por vía sexual, el 50% de jóvenes lo tienen pero el 30% puede producir lesiones precancerosas, algunas irán al cáncer de cuello uterino, luego de 15 años aproximadamente.

Otra infección mayor es la Clamydia, que se contagia por transmisión sexual, el cual produce una inflamación en el cuello uterino y las Trompas de Falopio, causando la infertilidad. Con 3 episodios de esta infección, existe el 50% de probabilidad de quedar infértil.

Se recomienda a todas las mujeres en edad reproductiva, es decir de 15 a 49 años, realizarse un chequeo integral ginecológico antes de inciarse el verano con el fin de prevenir las infecciones vaginales como las tricomoniasis, la vaginosis bacteriana y la candidiasis.

También se debe evitar el uso de ropa de baño ajustada y confeccionada con material sintético, como la lycra y el nylon. Además, la higiene diaria es primordial pero no debe realizarse de manera exagerada, pues se corre el riesgo de eliminar las propias bacterias protectoras.