La
investigación publicada en la británica Revista Thorax examinó la asociación
entre la exposición a la contaminación del aire durante los trimestres
específicos del embarazo y de la vida postnatal con la función pulmonar en los
niños en edad preescolar.
Cabe
señalar que de las 1.295 mujeres que participaron en el estudio a principios de
su embarazo, los investigadores obtuvieron datos sobre la exposición tanto a la
contaminación del aire como de la evaluación de la función pulmonar en 4,5 años
para los 620 (48%) de sus hijos.
“Esta
investigación sería un gran avance, ya que, hasta ahora se sigue pensando que
el bebé es protegido por la placenta y, por ende, no podría recibir daño alguno
desde el exterior. Con este estudio, tendríamos que replantearnos de qué forma
específica se logra afectar los pulmones de los bebés durante el embarazo y
cómo se manifiesta posteriormente”, expresó Nelson Solís Almonacid, ginecólogo
de la Clínica Oncogyn.
Alerta Perú
Cabe
recordar que Lima es una de las ciudades más contaminadas a nivel de
Latinoamérica, según el Organismo Mundial de Salud (OMS). Asimismo, reveló que más de 7 millones
de personas mueren anualmente en el mundo a causa de la contaminación ambiental
ya sea fuera o dentro del hogar, lo que convierte a la polución en el principal
riesgo medioambiental para la salud.
Finalmente,
esta situación nos debe llevar a la reflexión. Si bien es cierto la
contaminación del tráfico generado por el humo de los carros es uno de los principales
problemas ambientales, existen otras formas de contaminar el medio ambiente, y
que están a nuestro alcance evitarlo. Más aún si ponemos en juego la vida de
nuestros futuros hijos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario