Conocer
las características de una secreción vaginal ayuda a identificar si la zona
íntima sufre alguna infección
La secreción vaginal
normal ocurre durante el ciclo menstrual, pero muchas veces tiene distintas
características y en la diferencia de éstas se puede saber si es que existe
alguna infección o si se está realizando una adecuada higiene en esta zona.
Las glándulas
del útero producen un líquido vaginal para mantener una buena limpieza de la
vagina y regular el paso entre los órganos reproductivos interiores y el
exterior del cuerpo. No debe haber preocupación si es este líquido es
transparente o de color blanco lechoso y no se acompaña de ningún olor
desagradable.
“Un secreción
vaginal normal se da como parte de la lubricación intima femenina. Es
transparente como clara de huevo o un color blanco muy tenue, otros tipos de
secreciones diferentes a éste, no son normales, lo cual
podría indicar una infección vaginal”, asegura el Dr. Giovanni Casafranca,
ginecólogo de la Clínica Oncogyn San Isidro.
Mujeres
embarazadas o en etapa de ovulación
experimentan distintos flujos vaginales debido a que sus cuerpos experimentan
cambios hormonales y, en el caso de las adolescentes, se tratan de establecer
ciclos menstruales regulares, es por eso que la frecuencia de estas secreciones
disminuye después de comenzar los periodos menstruales.

Flujo vaginal claro saludable vs. No saludable
“El
color y las características pueden ayudar a identificar a un tipo de germen que
ocasione tal infección, por ejemplo, si es un flujo blanco espeso o como leche
cortada es probable que sea una infección por hongos. Si es marrón o grisáceo
con mal olor, puede ser una vaginosis bacteriana y si es amarillo se debe a
otro tipo de germen”, menciona el Dr. Casafranca.
El flujo vaginal no saludable o
anormal nunca es claro. Se notan cambios en el color, el olor, la consistencia
y la cantidad. Su presencia siempre causa incomodidad y se acompaña de dolor,
erupción, ardor al orinar, entre otros síntomas molestos.
Muchas
veces se presentan molestias causadas por el flujo vaginal, para contrarrestar
esta situación recomendamos usar siempre ropa interior de algodón, mantener
ventilada la zona íntima, usar papel sanitario sin perfume, evitar las duchas
vaginales frecuentes y lo más importante, visitar a un ginecólogo regularmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario