Llevar un correcto continuo control del embarazo asegura un parto seguro y la salud de las madres y de sus hijos.

Reducir este problema
hasta su erradicación total forma parte de los Objetivos del Milenio,
impulsados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuya meta para 2015 es
reducir el 75% las muertes, para registrarse sólo 22 fallecimientos por cada
100 mil habitantes a consecuencia de este mal.
Principales
causas de muerte materna en el Perú
En el caso de Perú, el
Dr. Roly Hilario, ginecólogo de la Clínica Oncogyn asegura que estas
complicaciones que generan mortalidad materna, se deben a dos factores: las
hemorragias y la preeclampsia.
“Las hemorragias suelen
darse porque, en muchas provincias, la atención médica del parto no es la adecuada, no hay banco de
sangre y un mal o carente control del
embarazo. La preeclampsia es el aumento de la presión arterial en la madre,
daña sus riñones y se pierden proteínas en la orina; detectada a tiempo se
evita la mortalidad o de sobrevivir, podría tener daño hepático o renal,
derrame cerebral, lo cual conllevaría a la muerte de la madre”, aseguró.
Recomendaciones
Sensibilizar a la
población sobre la importancia de la vigilancia médica durante el embarazoy evitar
los embarazos en adolescentes son medidas que ayudarían a disminuir la tasa de
muertes por complicaciones en la gestación.
“Estas complicaciones se
pueden evitar si se lleva un adecuado control prenatal y la atención
especializada. Si el 90% de las gestantes controlan su embarazo no van tener
problemas serios en el parto y sobre todo en la salud de sus hijos”, aseveró el
Dr. Hilario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario