Cuando la menopausia llega antes de los 40 años, las menstruaciones desaparecen, no existe más función ovárica y ya no es posible quedar embarazada.

Los síntomas de la
menopausia prematura son similares a los de la menopausia normal. Se caracteriza por
periodos menstruales irregulares, bochornos, sudor nocturno, insomnio, irritabilidad,
ansiedad o depresión, resequedad vaginal, piel seca, disminución del apetito
sexual, orinar frecuentemente o fuga de orina, entre otros.
Causas de menopausia precoz
El Dr. Fernando Huachín
Morales, ginecólogo de la Clínica Oncogyn Sede Los Olivos, afirma que la causa
más común por la que se adelanta la menopausia es la genética. El número de
óvulos en la mujer disminuye, en algunas, porque nacieron con poca cantidad de
óvulos, es decir que llegada a cierta edad, su reserva de óvulos disminuye
desencadenando la menopausia.
“Sin embargo algunos
hábitos externos pueden disminuir la capacidad de los ovarios para producir
estrógenos, lo cual hace que la producción de óvulos sea menor. Por ejemplo, el
hábito de fumar y la exposición ante productos químicos tóxicos por un tiempo
prolongado”, asegura el especialista de Oncogyn.
Investigaciones
recientes aseguran que la menopausia puede ocurrir 4 años antes cuando hay
exposición frecuente ante productos envasados en plástico tales como geles
corporales, lociones, champús y/o aromatizantes, que suelen contener ftalatos,
sustancias químicas empleadas en la fabricación de plásticos. Otros productos
con ftalatos son las velas, desodorantes ambientales, plásticos para guardar
alimentos congelados, margarinas, yogur
y sus derivados.
Además, los pesticidas
presentes en las frutas y vegetales no-orgánicos también incrementan las posibilidades
de padecer de menopausia precoz.
Datos:
-
El Dr. Huachin
asegura que el principal tratamiento es la terapia de reemplazo hormonal, para
que así se restauren los niveles hormonales yse compense esta pérdida de
hormonas hasta la edad normal en la que debería aparecer la menopausia.
- Esos productos tóxicos para los
ovarios pueden afectar también a los testículos. Por ello, es necesario buscar
alternativas a plásticos y demás productos propios del estilo de vida actual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario